Sistema
Un sistema (del latín systema, proveniente del griego σύστημα) es un objeto compuesto cuyos componentes
se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual.
Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno,
pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo,
y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma).
Según el sistemismo, todos los objetos son sistemas o componentes de algún sistema.
Por ejemplo, un núcleo atómico es un sistema material físico compuesto de protones y neutrones
relacionados por la interacción nuclear fuerte; una molécula es un sistema material
químico compuesto de átomos relacionados por enlaces químicos;
una célula es un sistema material biológico compuesto de orgánulos relacionados
por enlaces químicos no-covalentes y rutas metabólicas; una corteza cerebral
es un sistema material psicológico (mental) compuesto de neuronas relacionadas
por potenciales de acción y neurotransmisores; un ejército es un sistema material social
y parcialmente artificial compuesto de personas y artefactos relacionados
por el mando, el abastecimiento, la comunicación y la guerra;
el anillo de los números enteros es un sistema
conceptual algebraico compuesto de números positivos, negativos y el cero
relacionados por la suma y la multiplicación; y una teoría científica .
Computadora
Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -calcular), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección decircuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.
La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware
Hardware
sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;
contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha
adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como
«Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2
El término, aunque es lo más común, no solamente se aplica a una computadora tal como se la conoce,
ya que, por ejemplo, un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un
reproductor multimedia también poseen hardware (y software).3 4

Software
Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital;
comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas;
tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes
a la edición de textos; elsoftware de sistema, tal como el sistema operativo, que,
básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente,
facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones,
y proporcionando una interfaz con el usuario
Informática
La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento
automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados
como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información.
multimedia, medicina,biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc.
Una de la aplicaciones más importantes de la informática es proveer información
en forma oportuna y veraz, lo cual, por ejemplo, puede tanto facilitar latoma de decisiones
a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos.
En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos
repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como
consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad.
En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación
Archivo (informática)
Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo.
Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene.
Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos
en tarjetas, papel omicrofichas del entorno de oficina tradicional.
Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar
permanentemente datos en un sistema informático.
Unidad central de procesamiento
o simplemente el procesador omicroprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en lascomputadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores.

Memoria principal
La memoria principal o primaria (MP), también llamada memoria central,es una unidad dividida en
celdas que se identifican mediante una dirección. Está formada por bloques de circuitos integrados o chips
capaces de almacenar, retener o "memorizar" información digital, es decir, valores binarios;
a dichos bloques tiene acceso el microprocesador de la computadora.
La MP se comunica con el microprocesador de la CPU mediante el bus de direcciones.
El ancho de este bus determina la capacidad que posea el microprocesador para el direccionamiento de
direcciones en memoria.
En algunas oportunidades suele llamarse "memoria interna" a la MP, porque a diferencia de los dispositivos
de memoria secundaria, la MP no puede extraerse tan fácilmente por usuarios no técnicos.
La MP es el núcleo del sub-sistema de memoria de un computador, y posee una menor capacidad de
almacenamiento que la memoria secundaria, pero una velocidad millones de veces superior.
Almacenamiento secundario
No deben confundirse las "unidades o dispositivos de almacenamiento" con los "medios o soportes de almacenamiento", pues los primeros son los aparatos que leen o escriben los datos almacenados en los soportes.
El almacenamiento secundario (memoria secundaria, memoria auxiliar o memoria externa)
es el conjunto de dispositivos (aparatos) y medios (soportes) de almacenamiento,
que conforman el subsistema de memoria de una computadora, junto a la memoria principal.
La memoria secundaria es un tipo de almacenamiento masivo y permanente (no volátil),
a diferencia de la memoria RAM que es volátil; pero posee mayor capacidad de memoria
que la memoria principal, aunque es más lenta que ésta.
El proceso de transferencia de datos a un equipo de cómputo se le llama "procedimiento de lectura".
El proceso de transferencia de datos desde la computadora hacia el almacenamiento se denomina
"procedimiento de escritura".
Equipos Perifericos:
Dispositivos de entrada de información (E)
De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora (más propiamente al procesador) información desde alguna fuente, sea local o remota. También permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria elsistema operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen operativa la computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas.11
Entre los periféricos de entrada se puede mencionar:10 teclado, mouse o ratón, escáner, micrófono,cámara web , lectores ópticos de código de barras, Joystick, lectora de CD, DVD o BluRay (sólo lectoras), placas de adquisición/conversión de datos, etc.
Pueden considerarse como imprescindibles para el funcionamiento, (de manera como hoy se concibe la informática) al teclado, al ratón y algún dispositivo lector de discos; ya que tan sólo con ellos el hardware puede ponerse operativo para un usuario. Los otros son más bien accesorios, aunque en la actualidad pueden resultar de tanta necesidad que son considerados parte esencial de todo el sistema

Dispositivos de salida de información (S)
Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU(procesamiento).
Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota.11
Los dispositivos más comunes de este grupo son los monitores clásicos (no de pantalla táctil), lasimpresoras, y los altavoces.10
Entre los periféricos de salida puede considerarse como imprescindible para el funcionamiento del sistema, al monitor. Otros, aunque accesorios, son sumamente necesarios para un usuario.
Dispositivos mixtos (E/S de información)
Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida.11Típicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de Entrada/Salida a: discos rígidos,disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc. También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: Tarjetas de Memoria flash o unidad de estado sólido, tarjetas de red, módems, tarjetas de captura/salida de vídeo, etc.10
Si bien se puede clasificar al pendrive (lápiz de memoria), memoria flash o memoria USB o unidades de estado sólido en la categoría de memorias, normalmente se los utiliza como dispositivos de almacenamiento masivo; siendo todos de categoría Entrada/Salida.15
Los dispositivos de almacenamiento masivo10 también son conocidos como "Memorias Secundarias o Auxiliares". Entre ellos, sin duda, el disco duro ocupa un lugar especial, ya que es el de mayor importancia en la actualidad, en el que se aloja el sistema operativo, todas las aplicaciones, utilitarios, etc. que utiliza el usuario; además de tener la suficiente capacidad para albergar información y datos en grandes volúmenes por tiempo prácticamente indefinido. Los servidores Web, de correo electrónico y de redes con bases de datos, utilizan discos rígidos de grandes capacidades y con una tecnología que les permite trabajar a altas velocidades como SCSI incluyendo también, normalmente, capacidad de redundancia de datos RAID; incluso utilizan tecnologías híbridas: disco rígido y unidad de estado sólido, lo que incrementa notablemente su eficiencia. Las interfaces actuales más usadas en discos duros son: IDE, SATA, SCSI y SAS; y en las unidades de estado sólido son SATA y PCI-Express ya que necesitan grandes anchos de banda.
La pantalla táctil (no el monitor clásico) es un dispositivo que se considera mixto, ya que además de mostrar información y datos (salida) puede actuar como un dispositivo de entrada, reemplazando, por ejemplo, a algunas funciones del ratón o del teclado.
Periféricos de comunicación
Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes:
- Fax-Módem
- Tarjeta de red
- Concentrador
- Conmutador
- Enrutador
- Tarjeta inalámbrica
- Tarjeta Bluetooth
Periféricos de almacenamiento
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:
- Disco duro
- Disquete
- Unidad de CD
- Unidad de DVD
- Unidad de Blu-ray Disc
- Memoria flash
- Memoria USB
- Cinta magnética
- Tarjeta perforada
- Memoria portátil
- Otros dispositivos de almacenamiento:
- Zip (Iomega): Caben 100 Mb y utiliza tecnología magnética.
- EZFlyer (SyQuest): Caben 230 Mb y tiene una velocidad de lectura muy alta
- SuperDisk LS-120: Caben 200 Mb y utilizan tecnología magneto-óptica.
- Magneto-ópticos de 3,5: Caben de 128 Mb a 640 Mb
- Jaz (Iomega): Similar al dispositivo Zip y con capacidad de 1 GB a 2 GB.
Memoria de sólo lectura(Redirigido desde ROMLa memoria de sólo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés deread-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.
Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente para contener el firmware (programa que está estrechamente ligado a hardware específico, y es poco probable que requiera actualizaciones frecuentes) u otro contenido vital para el funcionamiento del dispositivo, como los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos.
En su sentido más estricto, se refiere sólo a máscara ROM -en inglés, MROM- (el más antiguo tipo de estado sólido ROM), que se fabrica con los datos almacenados de forma permanente, y por lo tanto, su contenido no puede ser modificado de ninguna forma. Sin embargo, las ROM más modernas, como EPROM y Flash EEPROM, efectivamente se pueden borrar y volver a programar varias veces, aún siendo descritos como "memoria de sólo lectura" (ROM). La razón de que se las continúe llamando así es que el proceso de reprogramación en general es poco frecuente, relativamente lento y, a menudo, no se permite la escritura en lugares aleatorios de la memoria. A pesar de la simplicidad de la ROM, los dispositivos reprogramables son más flexibles y económicos, por lo cual las antiguas máscaras ROM no se suelen encontrar en hardware producido a partir de 2007.
Memoria RAM
Del inglés Random Access Memory, literalmente significa "memoria de acceso aleatorio". El término tiene relación con la característica de presentar iguales tiempos de acceso a cualquiera de sus posiciones (ya sea para lectura o para escritura). Esta particularidad también se conoce como "acceso directo", en contraposición al Acceso secuencial.
La RAM es la memoria utilizada en una computadora para el almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo). En la RAM se almacena temporalmente la información, datos y programas que la Unidad de Procesamiento (CPU) lee, procesa y ejecuta. La memoria RAM es conocida como Memoria principal de la computadora, también como "Central o de Trabajo"; 14 a diferencia de las llamadas memorias auxiliares, secundarias o de almacenamiento masivo (como discos duros, unidades de estado sólido, cintas magnéticas u otras memorias).
Las memorias RAM son, comúnmente, volátiles; lo cual significa que pierden rápidamente su contenido al interrumpir su alimentación eléctrica.
Las más comunes y utilizadas como memoria central son "dinámicas" (DRAM), lo cual significa que tienden a perder sus datos almacenados en breve tiempo (por descarga, aún estando con alimentación eléctrica), por ello necesitan un circuito electrónico específico que se encarga de proveerle el llamado "refresco" (de energía) para mantener su información.
La memoria RAM de un computador se provee de fábrica e instala en lo que se conoce como “módulos”. Ellos albergan varios circuitos integrados de memoria DRAM que, conjuntamente, conforman toda la memoria principal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario